
Recentment hem tingut el plaer de conèixer algunes de les aportacions d’un dels més gran personatges en l’art d’inventar històries, es tracta de l’escriptor italià Gianni Rodari, autor, entre altres, de l’obra Gramàtica de la fantasia.
La lectura de Peter Pan ens ha recordat alguns dels comentaris de Rodari referint-se al paper de la imaginació en el desenvolupament dels infants. Segons aquest autor és imprescindible rebutjar la tradicional oposició entre fantasia i realitat, segons la qual realitat significa el que existeix i fantasia el que no existeix. És que els somnis no existeixen? No existeixen els sentiments pel fet de no tenir cos? Rodari dóna un gran valor al cultiu de la imaginació:
“No se puede concebir una escuela basada en la actividad del niño, en su espíritu e investigación, en su creatividad, si no se coloca a la imaginación en el lugar que merece en la educación. Lo que implica que el educador animador cuenta entre sus tareas con la de estimular la imaginación de los niños, de liberarle de las cadenas que precozmente le crean los condicionamientos familiares y sociales, la de animarle a competir con ella misma, transformándose de imaginación que consume en imaginación que crea. Para esto también le serán útiles los libros. Claro está, para ir más allá. Y también para descubrir que más allá, hay otros libros en los que se conserva la memoria colectiva de la humanidad, el espesor de la historia humana, las reflexiones, los sufrimientos, las esperanzas de generaciones, los conocimientos, las técnicas y los proyectos para mejorar la vida. Ningún libro puede sustituir la experiencia, pero ninguna experiencia se basta a sí misma” (Gianni Rodari )
Il•lustració: Catia Chien
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada